lunes, 27 de septiembre de 2010

Culto funerario egipcio

El culto funerario era enormemente importante en el pueblo egipcio.
 El faraón era considerado Horus en vida y Osiris después de muerto.
 Por ello se construían para ellos inmensas tumbas y se celebraban pomposos funerales. Se momificaba al faraón para conservar su cuerpo. El tamaño de las tumbas, fueron cambiando con el paso de los años, llegando a tener unas dimensiones monumentales, como son las pirámides y las mastabas
En el Reino Antiguo se creía que sólo el faraón, sus familiares y funcionarios más importantes accedían a la vida después de la muerte.
 Pasado el primer período intermedio, se dispuso que todos los habitantes tendrían vida después de la muerte, siempre y cuando superaran un juicio ante Osiris, que les otorgaba ese privilegio sólo si su vida había sido recta y justa.
Esta nueva vida sería similar a la anterior pero carecería de sufrimientos y problemas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario