La civilización egipcia se desarrolló durante más de 3.000 años, después hacen aparición culturasescritura y con nuevas organizaciones sociales., El Nilo fue la clave para el éxito de la civilización egipcia, ya que éste permitía el aprovechamiento de los recursos. mucho más organizadas, con el conocimiento de la
Se desarolla el comercio, la ciencia, el arte y la religión y con ellos, una de las más grandiosas civilizaciones del mundo antiguo: la civilización Egipcia.
Caracteristicas:
-El faraón, era considerado el rey, el gobernador del país, quien dictaba las leyes, controlaba el comercio y era el propietario de las tierras, se le atribuían poderes mágicos, es decir, controlaba todo el imperio. Se dieron las dinastías, cuando un faraón moría le sucedía su hijo.
-Los nobles: familia del faraón
-Los sacerdotes: los que se encargaban de los ritos religioso.
-Los escribas: redactaban documentos oficiales, junto con los sacerdotes.
- Campesinos artesanos y comerciantes: dedicados a cultivar la tierra de faraón y atender a los nobles, los artesanos tallaban piedra oro etc, los comerciantes compraban y vendían a través del trueque.
-Esclavos: prisioneros de guerra usados para la construcción de monumentos, explotación de minas y en el ejercito.
*En Egipto se creia en la vida después de la muerte, la cual da lugar a la momificación.
La religión oficial tenia como figura central al Sol denominado Ra, Horus
CULTO FUNERARIO
El culto funerario era enormemente importante en el pueblo egipcio. El faraón era considerado Horus en vida y Osiris después de muerto. Por ello se construían para ellos inmensas tumbas y se celebraban pomposos funerales. Se momificaba al faraón para conservar su cuerpo. El tamaño de las tumbas, fueron cambiando con el paso de los años, llegando a tener unas dimensiones monumentales, como son las pirámides y las mastabas
En el Reino Antiguo se creía que sólo el faraón, sus familiares y funcionarios más importantes accedían a la vida después de la muerte.
Pasado el primer período intermedio, se dispuso que todos los habitantes tendrían vida después de la muerte, siempre y cuando superaran un juicio ante Osiris, que les otorgaba ese privilegio sólo si su vida había sido recta y justa.
Esta nueva vida sería similar a la anterior pero carecería de sufrimientos y problemas.
En el Reino Antiguo se creía que sólo el faraón, sus familiares y funcionarios más importantes accedían a la vida después de la muerte.
Pasado el primer período intermedio, se dispuso que todos los habitantes tendrían vida después de la muerte, siempre y cuando superaran un juicio ante Osiris, que les otorgaba ese privilegio sólo si su vida había sido recta y justa.
Esta nueva vida sería similar a la anterior pero carecería de sufrimientos y problemas.
-Escritura: la mas importante es la jerogrifica, pero de esta deriva otras dos, la escritura hierática y la escritura popular.
Silvia bien, este curso no pierdes la vez y vas al día ¿ que diferencia? Sigue con tu carrera al 10 y suerte
ResponderEliminar